Hoy hablamos de boda en una ermita de Euskadi … ya sé que llevo tiempo sin daros noticias pero aquí estamos de vuelta y como sois muchas las que me llamáis para decirme , que quiero que mi ceremonia de boda sea en una ermita, ¿qué hago? La semana pasada tuve la oportunidad de reunirme con el cura Miguel, párroco de Sopuerta y alrededores , y la verdad que me lo dejo todo muy claro.
¿Qué tengo que hacer para casarme en una ermita?
Antes de nada es importante recalcar que los trámites o requisitos pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma donde se encuentre la ermita.
En este post nos vamos a centrar en las ermitas de Las Encartaciones en Bizkaia.
Trámites:
- Cumplir con todos los requisitos que ya conocéis para casarse por la Iglesia.
- Coge cita con el cura de tu población o parroquia
- Cuando te reúnas con él abiertamente dile la Ermita en la que te gustaría casarte.
- El párroco te va a informar si es posible o no puesto que algunas están cerradas y otras se han vendido y se han convertido en edificios privados.
- Si en la ermita que tenías en mente no es posible casarse, el mismo cura te va a indicar las que sí están disponibles. (Otra cosa es que te encaje).
- Reserva la fecha de tu boda y sigue adelante con los preparativos.
- Importante: que no se te olvide agradecer al cura la gestión.

¿Puedo decorar la Ermita para mi boda en Euskadi ?
Sí, por lo menos en las Encartaciones, vas a poder decorar la ermita a tu gusto. Además si la ermita no dispone de asientos, puedes llevar sillas o pedirlas prestadas en la parroquia. Si todos tus invitados no caben, tendrás que seleccionar a aquellos que tienen un papel importante en la ceremonia y hacerlo.
¿Te ha gustado el post?
Déjame tus comentarios y recuerda que Tu Coordinadora de Bodas pone a diario consejos en IG y FB para ayudarte a organizar tu gran día de la Boda.